Estructuración de Proyectos

Project mANAGEMENT

Estructuración de Proyectos

La estructura adecuada de la gestión de un proyecto, es la forma en que se planificación, se administra y se controla el proyecto. Es decir, es la base sobre la que girarán todos los engranajes que harán que el proyecto se ejecute según los parámetros establecidos.

Existen diversas metodologías que se usan de forma común para estructurar proyectos, ya sea de manera integral, considerando todas sus fases, o desglosada, por fases, disciplinas, etc.

WBS en la Estructuración de proyectos

PMO desarrolla los WBS para ordenar, estructurar , desglosar el alcance, metodología, recursos, etc, como parte de la planificación y su posterior monitoreo y control

  • WBS – componentes – EL QUE?
  • WBS – Etapas / Actividades – EL COMO?
  • PFD – Metodología de Ejecución – EL COMO?
  • RBS – Estructura de Recursos – CON QUE?

Estructuración de la gestión del proyecto

PMO3 puede estructurar el proyecto en base a cualquier estándar internacional, siendo  Prince2 (Proyectos EN entornos controlados)  o el PMBOK del PMI los mas aplicados en la industria, recomendados por personas y organizaciones especialistas en gestión de proyectos.

Prince2 y Pmbok ambos procesos adoptan enfoques distintos para la presentación de su material. Y será en base a los requerimientos y/o cultura del cliente

El PMBOK documenta un conjunto de terminología estándar, donde todo ese conocimiento y directrices constituye una guía de referencia internacional que incorpora una amplia gama de conocimientos sobre la gestión de proyectos

PMBOK del PMI

PRINCE2 determina qué, cómo, cuándo y por quiénes se ejecutarán las actividades, utilizando un lenguaje común de fácil asimilación y  PRINCE2 es una metodología, en donde primero relata en un proyecto lo qué se debe hacer, luego, quién debe hacerlo y, por ultimo, cuándo se debe hacer.

Estructuración del Plan de Ejecución

El plan de ejecución se constituye en la línea base de la ejecución de un proyecto integral y/o de alguna de sus fases, en ese sentido es necesario estructurarlos y completar de manera adecuada para  que sea efectiva la realización del monitoreo y control

  1. Caso de Negocio
  2. Plan de Gestión de Alcance.
  3. Componentes
  4. Metodología
  5. Plan de gestión de tiempos.
  6. Estimación de costos.
  7. Estimación de beneficios.
  8. Plan de gestión de riesgos.
  9. Plan de gestión de grupos de interésados.
  10. Plan de financiamiento
  11. Condiciones de contrato
Recibe asesoría personalizada